¿Quieres ser alumno(a) tutor(a)?

Gracias por tu interés en ser un(a) alumno(a) tutor(a) y entusiasmo en compartir con los y las estudiantes internacionales que vienen a la USM.

Por favor, revisa los requisitos excluyentes detallados a continuación, antes de postular: 

  • Interés sincero | Debes estar realmente motivado(a) por conocer otra cultura y ser anfitrión(a) en Chile (no es necesario haber ido de intercambio).

  • Estar aquí | Debes estar presente en la Universidad para diversas actividades (ej.: entrevistas personales, reuniones informativas, y la jornada de orientación).

  • Tercer año o más | Debes ser alumno(a) de cursos superiores.

  • Idiomas | Debes tener un nivel de inglés intermedio e idealmente manejar algún otro idioma.

  • Extra Plus | Para tutores(as) en Casa Central, ser residente de la Región de Valparaíso es deseable, pero no excluyente.

  • Nuevos amigos | Además de hacerte amigos(as) con estudiantes extranjeros(as), conocerás a otros Sansanos y Sansanas que formen parte del Programa de Tutorías que tienen los mismos intereses culturales que tú.

  • FAE | Los y las Alumnas Tutoras podrán recibir FAE (Factor de Actividades Extracurriculares), dependiendo de la evaluación de su desempeño.

  • Valor al currículum | Ser tutor o tutora implica responsabilidad, seriedad, capacidades interpersonales, y mucho más.

Responsabilidades

Además de ser su amigo(a) y presentarles las cosas entretenidas de Chile y de la Universidad, también hay algunas cosas oficiales que tienes que realizar como tutor(a). 

 

  • Contactarles previo al viaje: El contacto directo con un Sansano(a) es uno de los más importantes para los y las alumnas de intercambio previo a su viaje a Chile. Tendrás el compromiso de hacer el contacto como mínimo 10 semanas antes de la Jornada de Orientación.

  • Acompañarles en la Jornada de Orientación y trámites oficiales: Conocerás a tus ahijados(as) durante la Jornada de Orientación y serás su guía durante todas las actividades esa semana (ej.: tour del campus, registro de visa, obtención de cédula de identidad, entre otras).

  • Inscripción de ramos: Les mostrarás cómo elegir las asignaturas según sus necesidades, como usar SIGA, AULA, el Portal Autoservicio, entre otros.
     
  • Enseñarles precaución: Compartirás tus tips de seguridad, para que ellos(as) sepan lo que ya es hábito para ti (cuáles calles o barrios evitar, cómo cuidar tus pertenencias, etc.).

 

¿Parece mucho? Recuerda, no estarás sólo(a): la DAI también te dará una guía con todo lo que necesitas saber para ser tutor(a).

Fechas de postulación

Primer Semestre 

La postulación abre a fines de diciembre del año anterior.

 

Segundo Semestre

La postulación abre a principios de mayo del mismo año.

 

*Las fechas específicas pueden variar. 

¿Cómo postular?
  • Online: Completando el formulario de postulación disponible aquí.

  • Entrevista grupal: Los y las estudiantes preseleccionadas serán notificadas para agendar una entrevista.

  • Cupos: Se busca mantener una razón de máximo 1:5 tutores(as) por estudiantes de intercambio, siempre sujeto a la cantidad de entrantes y la cantidad de postulantes al Programa de Tutorías.
     
  • Se busca disposición para ayudar: Si bien es un plus saber otro idioma y dónde venden las mejores empanadas en Valparaíso, no lo es todo. Queremos alumnos/as tutores/as que quieran realmente ayudar a los/as alumnos/as en su llegada, incluyendo los trámites más burocráticos (y menos entretenidos) como el registro civil y extranjería. 

Programa de Tutoría Estudiantil

Preguntas frecuentes