Inicio » Movilidad estudiantil » Desde la USM
Está sección es para alumnos de la USM que quieren estudiar en otras universidades chilenas a través de:
¿Qué es Movilidad
Parcial?
Movilidad parcial significa que tú, como alumno/a regular de la USM y durante un semestre, podrás tomar 1 o 2 asignaturas en las universidades pertenecientes al CRUV (PUCV, UV, UPLA), a la Red de Universidades Públicas no Estatales (Red G9), en la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica (PUC) o en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (UChile).
Para movilidad a la Red G9 puedes ser sansano/a de cualquier campus o sede.
Para movilidad a una universidad del CRUV, debes ser sansano/a de nuestra Casa Central en Valparaíso y para movilidad a la PUC o UChile, debes ser sansano/a perteneciente a nuestros campus San Joaquín o Vitacura.
Requisitos:
Ser responsable con tu compromiso.
Consideraciones:
En SIGA se inscribirán "Cursos de Movilidad Parcial" para cubrir los créditos tomados en la universidad receptora. Estos ramos serían eliminados al realizar la convalidación de asignaturas y no influyen para calcular tu prioridad académica. Para convalidar es indispensable contar con un Plan de Estudios Propuestos (PEP), firmado por el Jefe de Carrera correspondiente.
Etapas:
Convocatorias:
Estas convocatorias se realizan hacia fines del semestre anterior al de la movilidad. Te recomendamos revisar periódicamente tu correo, nuestras redes sociales: @intercambiousm (Facebook e Instagram) y las noticias en nuestra web.
Importante
Si tienes cualquier consulta sobre movilidad entre la USM y universidades nacionales, comunícate con:
CRUV: Arianne Rojas, arianne.rojas@usm.cl, (32) 265 4835.
PUC, UChile y Red G9: Marta González, marta.gonzalezpa@usm.cl, (22) 303 7024.
Intercambio Nacional (Semestre Completo)
Completa el Formulario de Postulación Online
Movilidad Parcial (1 o 2 Asignaturas en la PUC*, UChile*, CRUV o Red G9)
Si eres estudiante de alguna universidad chilena y estás interesado en venir de intercambio a la USM, te invitamos a visitar el siguiente link para interesados de otras Universidades Nacionales y Extranjeros.
Información / Requisitos /
Cómo postular / Resultados / Confirmar Cupo / Finalizar Intercambio
Información:
Conoce las opciones de destino que tenemos para ti y decide dónde quieres ir (puedes filtrar por país). Revisa convenios de intercambio / intercambio bilateral.
Debes verificar que la universidad de destino ofrezca tu carrera o materias libres afines a ella, es tu responsabilidad investigar antes de postular, con la finalidad de no tener problemas al momento de convalidar los créditos cuando regreses del intercambio. Si necesitas más información sobre los cursos ofrecidos por las universidades de destino, puedes revisar los links de la columna "Oferta Académica" en la lista de convenios de intercambio / intercambio bilateral (misma del párrafo anterior) o revisar directamente la página web de la universidad de destino.
Considera que existen costos asociados al intercambio. Además de seguir pagando arancel y matrícula en la USM (no en la universidad receptora), hay costos de transporte, alojamiento, alimentación y entretención entre otros, que pueden variar según la ciudad de tu preferencia.
Requisitos:
Los requisitos para poder participar del proceso general de intercambio son los siguientes:
Cómo Postular:
Antes de iniciar el proceso de postulación, revisa las materias propuestas para tu intercambio, teniendo en cuenta que deben ser afines a tu plan de estudio. Además, debes averiguar que tu destino sea factible, según indicaciones dispuestas en Convenios de Intercambio.
Como parte de la postulación, tendrás que completar la propuesta de estudios según tus intenciones de estudio en el extranjero.
Descarga listado de Convalidaciones Realizadas.
El formulario es online, por lo cual no es necesario imprimir documentos.
Resultados:
Una vez cerrada la convocatoria, la Comisión de Selección elegirá en definitiva a los/as estudiantes que participarán en el intercambio estudiantil. Las decisiones tomadas por esta comisión no serán apelables por parte de los postulantes.
La OAI enviará los resultados de la selección por email a cada postulantes. Alumnos/as no seleccionados/as también recibirán notificación. En estos casos, los/as alumnos/as pueden postular en la próxima convocatoria.
¿En qué se basa la selección? ¿Qué es la Comisión de Selección? Ver: Procedimiento de Intercambio.
Confirmar Cupo:
Desde la comunicación de resultados, alumnos/as seleccionados/as tendrán app. 15 días para confirmar su cupo a través de un correo a:
arianne.rojas@usm.cl - Coordinadora Casa Central, Sede Viña del Mar, Sede Concepción.
marta.gonzalezpa@usm.cl - Coordinadora Campus Santiago.
Si fuiste sleccionado y tienes algunas dudas sobre la preparación del viaje y quieres consejos una vez que estás afuera, puedes revisar los Consejos Útiles.
Finalizar Intercambio:
Al finalizar tu intercambio, debes realizar las siguientes etapas:
Concentración de notas. Primero, necesitas recibir la concentración de notas oficial de la universidad receptora (impresa o digital). Puede tardar alrededor de 1 mes dependiendo de la universidad.
Enviar solicitud a la OAI a los siguientes correos:
arianne.rojas@usm.cl - Coordinadora Casa Central, Sede Viña del Mar, Sede Concepción.
marta.gonzalezpa@usm.cl - Coordinadora Campus Santiago.
La OAI solicita convalidación al Coordinador Académico de Carrera. Revisaremos tu formulario de alumno/a salientes ("FAS") y Plan de Estudio Propuesto ("PEP") para ver si fueron pre-aprobados.
Coordinador de Carrera gestiona su incorporación en tu historial de notas. Al ser aprobada la convalidación, el Coordinador Académico de Carrera hará las gestiones para incorporar la asignatura convalidada en tu historial de notas.
¿Quedaste seleccionado/a y contento/a con los resultados de la convocatoria? ¡Qué bueno! Aquí detallamos los pasos a seguir... Los preparativos comienzan desde el momento que estás seleccionado por la OAI para el intercambio, y contempla las siguientes etapas:
Baja el PDF: Guía para preseleccionados 2020
Puedes cotizar tu seguro en los siguientes lugares. Éstas son sólo recomendaciones, pues siempre puedes buscar en otros lugares:
Por fin llegó tu fecha de partida ¡Felicitaciones!