Cómo Postular

La postulación para hacer un intercambio en la USM consiste en el envío de un formulario de postulación online un semestre antes de venir. De esta manera, no tienes que enviar ningún documento en papel.

Documentos para Postular

► Prueba de Seguro Médico Internacional: Debe ser válido durante toda la estadía en Chile, con una cobertura recomendada igual o superior a $50.000USD e incluir cobertura para COVID-19, psicológica y psiquiátrica. La documentación debe estar en inglés o español. 

NOTA Si, cuando postulas al intercambio, aún no has contratado el seguro médico, puedes utilizar una Carta de Compromiso en su lugar. La Carta de Compromiso debe estar firmada por ti, estipulando tu intención de obtener el seguro médico bajo nuestras recomendaciones y de enviar la prueba apenas lo hagas, siempre y cuando sea antes de tu viaje. Sera de tu propia responsabilidad enviarnos el documento antes de comenzar tu estancia en Chile.

Carta de Nominación (o patrocinio): Necesario solo para estudiantes de intercambio que aplican bajo algún convenio bilateral vigente. Debe ser firmada por la Dirección/Coordinación del área de Relaciones Internacionales en tu Universidad, o la persona equivalente que esté a cargo de los programas de movilidad.

Carta de Motivación: Necesario solo en el caso de proponer investigación o trabajo de tesis. Describe brevemente tus intereses académicos y las áreas de investigación en las qué te gustaría desarrollar tus avances. 

Portafolio: Necesario solo para postulantes de Arquitectura que realizarán cursos de Taller semestral. Adjuntar un máximo de 3 páginas en formato A4, con trabajos hechos durante los últimos dos años de estudios (formato PDF, ppt o docx).

Certificado de notas: De todos tus semestres lectivos de pregrado, debe incluir escala de calificaciones y el mínimo requerido para aprobar, favor, considera también:

  • Todas las asignaturas en la USM son parte de un Programa de Estudios establecido, por lo tanto, la mayoría cuenta con otras asignaturas como prerrequisitos. Puedes revisar esta información en cada Programa de Asignatura descargable en nuestro Buscador de Asignaturas. Será de tu responsabilidad que el Certificado de Notas a entregar contenga asignaturas equivalentes a los prerrequisitos de las asignaturas que querrás cursar en USM, cuidando de no arriesgar que tu participación en la asignatura sea rechazada por el Departamento Académico correspondiente.
  • También es muy probable que, al momento de postular, estes aun cursando asignaturas en tu propia Universidad. Por lo que, también debes preocuparte de actualizar tu Certificado de Notas a su última versión una vez esté disponible para ti. Esto es de suma importancia para la evaluación de participación en los cursos que quieres inscribir durante tu estadía en la USM.

► Copia del pasaporte: Válido por al menos 6 meses posteriores al término de tu estadía en USM. Debes adjuntar, en PDF, una copia de la hoja de Datos Personales del pasaporte. 

Currículum vitae: CV académico que detalle pasantías, prácticas e información relevante a tus estudios. Quienes postulen a Arquitectura, deben agregar una lista de talleres (design-workshops) de su autoría que indique: título, subtitulo y duración del taller, por ejemplo: Centro Cultural Limache; Sala de eventos para 300 personas, duración de 4 meses.

Certificación de nivel de español (aplica solo para quienes no son hispanohablantes nativos):  Revisa las dos opciones que tienes para certificar tu nivel de español en el siguiente enlace. Recuerda que el nivel mínimo requerido es B1 bajo la escala CEFR y que puedes ser condicionalmente aceptado(a), con un nivel A2, bajo la inscripción del Curso de Español Intensivo (costo adicional). 

NOTA Si, cuando postulas al intercambio, aún estas en proceso de obtener tu Certificado de nivel de español, puedes utilizar una Carta de Compromiso en su lugar. La Carta de Compromiso debe estar firmada por ti, estipulando tu intención de entregar el Certificado de idioma apenas lo obtengas, siempre y cuando eso sea antes de comenzar tu estancia en Chile. Favor, considera que esto no significa, en ningún sentido, la excepción de cumplir nuestros requerimientos de idioma. 

Todos los documentos deben ser presentados en Español o Inglés y en formato PDF.

Calendario

Proceso de Admisión

Una vez recibida tu postulación y finalizada la convocatoria, la enviaremos a revisión de los departamentos académicos relevantes. La resolución te será informada vía correo electrónico. De ser positiva la respuesta, la acompañará tu respectiva Carta de Aceptación, la cual podrás utilizar para los trámites que estimes pertinente. 

A partir del cierre del período de la postulación, tomará de 4-5 semanas en adelante para que recibas los documentos de admisión. Esto podría tardar más si hay algún detalle con alguno de tus documentos, lo cual te será debidamente informado. 

Mayor información

Para mayor detalle acerca de otras informaciones relevantes a la postulación y admisión a la USM, puedes bajar el Manual para extranjeros.

Preguntas o comentarios

Paz Aranibar Sánchez, Coordinadora de Movilidad Entrante.