Universidad Simón Bolívar (USB)

¿Es factible para mi estudiar en esta institución?

Estudios Permitidos

Ingeniería Civil, Ingeniería Civil Química, Ingeniería Civil Telemática, Ingeniería Civil Metalúrgica, Ingeniería Civil Mecánica, Ingeniería Civil Matemática, Ingeniería Civil Informática, Ingeniería Civil Industrial - ICIPEV (Vesp.), Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Física, Ingeniería Civil en Minas, Ingeniería Civil Electrónica, Ingeniería Civil Eléctrica, Ingeniería Civil Ambiental

Cupos para Carreras Técnicas

Sin Información

Cupos para Carreras de más de 8 semestres y vespertinas

Sin Información

¿Cumplo los requisitos exigidos?

Requisitos y condiciones
Información General
Requisito: Haber completado al menos tres años en la USM.
El año académico en la USB se divide en tres trimestres (12 semanas c/u). Puedes cursar uno o dos trimestres en USB, o un año académico completo (tres trimestres).
CONSULTA EL ACUERDO BILATERAL – MULTILATERAL para saber si debes pagar matrícula. Como regla general, los estudiantes de intercambio internacional deben cancelar la matrícula de inscripción en su universidad de origen. Además, se recomienda que los estudiantes tengan un presupuesto de, al menos, 50 dólares al mes para cubrir costos de mantenimiento.
Idioma
Se requiere nivel B1 de español, si esa es tu lengua materna no necesitas presentar certificado de idioma.
Seguro Médico
Los estudiantes deben contar con un seguro médico válido en el extranjero para la duración del viaje.
La USM también tiene requisitos y recomendaciones para tu seguro médico. Revisa los documentos «Recomendaciones de seguros médicos» y «Declaración de salida» en la pestaña «Estudiantes Salientes – Seleccionados», disponible en la sección Documentos de nuestra página web.
Visa
Para estudiar en Venezuela necesitas una Visa de Transeúnte Estudiante (TR-E). Esta se otorgará a personas no migrantes, que deseen ingresar al país para realizar estudios superiores técnicos o universitarios, de especialización o realizar pasantías en su especialidad.
USB informa: «La visa de estudiante tiene una duración de un año. Si los estudiantes de intercambio estarán más de ese período, deberán solicitar una extensión de la VISA al Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME)».
Importante: La «carta de admisión» o «carta de aceptación» solicitada para el proceso de visado son un mismo documento.
Embajada y Consulado de Venezuela en Santiago de Chile
Dirección: Bustos Nº 2021, Providencia.
Teléfono: (56) 2 2 3658700
Email: consulares.chile@mppre.gob.ve
Consideraciones: –
(La información de esta ficha fue actualizada en diciembre de 2023)

Opciones de financiamiento

Becas Santander Movilidad Internacional Pregrado.

¿Encontraré aquí cursos y actividades de mi interés?

Tipo de movilidad (detalles abajo) 

Cursos Regulares, Estadías Cortas, Prácticas

Observaciones
En la USB todas las clases se imparten en español. Aquí encontrarás la información sobre los planes de estudio de cada programa. Las ofertas de estas asignaturas cambian cada trimestre y deben ser solicitadas a la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación (DRIC) al correo: intercambio-dri@usb.ve
Adicionalmente se ofrecen cursos de Estudios Generales, de diferentes tópicos: Ambiente, Cultura, Deportes, Literatura, Relaciones Internacionales, Filosofía, Economía, Música, Arquitectura, entre otros. No todos ellos se dictan cada trimestre. La lista final se publica aprox. un mes antes del inicio del trimestre. El estudiante interesado deberá identificar estos cursos en la propuesta de materias a cursar del formulario de solicitud con el nombre: ESTUDIO GENERAL.
Calendario académico
El curso académico está dividido en tres trimestres:
1er Trimestre: Septiembre – diciembre / 2° Trimestre: Enero – marzo / 3er Trimestre: Abril – julio
Información solo para Pre-seleccionados
Plazo de nominación: Mayo / Octubre / Enero
Plazo de postulación: Mayo (quienes quieran comenzar en septiembre, cursar T1+T2 o año académico) / Octubre (para empezar en enero o cursar T2+T3) / Enero (para comenzar en abril)
«Estas son fechas estimadas y pueden variar».
Información útil
El traslado individual del aeropuerto a la ciudad puede ser organizada por la DRIC. Los estudiantes interesados deben escribir a intercambio-dri@usb.ve
Alojamiento
La USB no cuenta con residencias para estudiantes en el campus, en ninguna de sus sedes, pero la DRIC proporciona ayuda para encontrar alojamiento en la ciudad. Generalmente, los estudiantes internacionales alquilan habitaciones en casas de familia, que suelen ser miembros o profesores de la universidad.
También puedes usar Dorms y Hot Courses Latinoamérica para buscar alojamiento por tu cuenta.
*Esta información está basada en recomendaciones de la universidad con la cual tenemos el convenio y en sugerencias de estudiantes que han realizado el intercambio.
Contacto
Para más información, contacta al equipo de la DRIC.
¡Importante!
En «Oferta Académica Principal» encontrarás el catálogo u oferta de curso para intercambio semestral.
En «Oferta Académica Adicional» encontrarás el Fact Sheet o Ficha Informativa. ¡Revísala! Contiene información importante para los estudiantes de intercambio.
Oferta Académica Principal
Oferta Académica Adicional 
Estadías cortas: Oferta
No hay convocatorias vigentes. Si quieres, puedes ver convocatorias anteriores en nuestro sitio web.
Prácticas: Oferta
Verificar con la universidad receptora
Pasantías de Investigación: Oferta
No existe oferta
Movilidad Parcial: Oferta Académica
No existe oferta
Movilidad Virtual: Oferta Académica
No hay convocatorias vigentes. Si quieres, puedes ver convocatorias anteriores en nuestro sitio web.
Universidad Simón Bolívar
Institución

Universidad Simón Bolívar (USB)

País

Venezuela

Ciudad

Caracas

Redes Sociales