Movilidad Nacional Semestral

Esta sección es para estudiantes de la USM que quieren estudiar en otras universidades chilenas a través del Intercambio Nacional , mediante el cual podrán cursar un semestre en una universidad con convenio. 

 

Podrás postular a entre 1-6 universidades de destino, según tu orden de preferencia (puedes optar a universidades nacionales y extranjeras en la misma convocatoria. Se recomienda postular a, al menos, a 3 universidades). Debes cumplir con los requisitos de cada universidad que incluyes, ya que la idea es obtener un cupo a una de ellas

Convocatorias

Proceso Postulación

Universidades en convenio

Universidades en convenio

 

Conoce las opciones de destino que tenemos para ti y decide dónde quieres ir. Revisa en nuestro nuevo buscador de destinos, selecciona el país «Chile» para conocer las opciones de intercambio nacional.

 

Debes verificar que la universidad de destino ofrezca tu carrera o materias libres afines a ella. Es tu responsabilidad investigar antes de postular, con la finalidad de convalidar asignaturas.

 

Si necesitas más información sobre los cursos ofrecidos por las universidades de destino, puedes revisar los enlaces disponibles en el perfil de cada universidad o  revisar directamente la página web de la universidad de destino. 

 

Considera que existen costos asociados al intercambio. Además de seguir pagando arancel y matrícula en la USM (no en la universidad receptora), hay costos de transporte, alojamiento, alimentación y entretención, entre otros, que pueden variar según la ciudad de tu preferencia. 

Requisitos

Requisitos
Los requisitos para poder participar del proceso general de intercambio son los siguientes: 

  • Ser alumno regular de la USM.
  • No estar en riesgo de eliminación.
  • Tener aprobada al menos la mitad del Plan de Estudios, al momento de iniciar el intercambio.
  • NO haber completado el 100% de los créditos del Plan de Estudios, al momento de iniciar el intercambio. Esto significa tener créditos pendientes para ser considerado como alumno regular y para poder convalidar.
  • Tener un buen rendimiento académico, esto es, tener un promedio de notas de rendimiento acumulado igual o superior al promedio de tu carrera. Los promedios de carreras los publicamos en nuestro sitio web, en la sección Documentos (barra superior azul) y en la noticia de cada convocatoria.
  • Contar con el apoyo del departamento o unidad correspondiente a los ramos que cursarás, que deben ser equivalentes a asignaturas o actividades de tu Plan de Estudio. Cuando completas el formulario de postulación, se genera un documento que recibirá tu Jefe de Carrera y que debe firmar para demostrar su apoyo a tu postulación.

 

Postulación

Postulación

  • Revisa:

    Antes de iniciar el proceso de postulación, revisa las materias propuestas para tu intercambio, teniendo en cuenta que deben ser afines a tu plan de estudio. Además, debes averiguar que tu destino sea factible, según indicaciones dispuestas en el listado de convenios de intercambio. 

  • Como parte de la postulación, tendrás que completar la propuesta de estudios, según tus intenciones de estudio.

  • Para tener una referencia de los cursos que podrías convalidar, puedes descargar el listado de convalidaciones realizadas en el pasado. Es un listado referencial. No garantiza que te convaliden las mismas asignaturas. Debes consultar, de todas formas, en tu departamento.

  • Reúne los siguientes documentos en formato PDF: 
    • Currículum Vitae en español, con foto digital, datos personales y académicos, experiencias laborales/extras, idiomas, actividades extracurriculares, etc. El CV es para uso de la OAI y del Jefe de Carrera.  Puede ser en cualquier formato o puedes descargar nuestro formato de CV OAI.
    • Carta de motivación en español de máximo 1 carilla o plana, dirigida a tu Jefe de Carrera, explicando tus razones para ir de intercambio.
    • Las descripciones o los programas de las asignaturas que propones convalidar (esto lo puedes encontrar en la oferta académica de la universidad donde quieras ir).
  • Completa el formulario de postulación online. 

    Podrás postular a entre 1-6 universidades de destino, según tu orden de preferencia (puedes optar a universidades nacionales y extranjeras en la misma convocatoria. Se recomienda postular a, al menos, a 3 universidades). Debes cumplir con los requisitos de cada universidad que incluyes, ya que la idea es obtener un cupo a una de ellas. NO HAY CAMBIOS DE DESTINO DESPUÉS, así que debes estar muy segura o seguro respecto al orden de tus preferencias. Podrás guardar tu postulación y continuar completándola después.

    El formulario es online, por lo cual no es necesario imprimir documentos. 

Resultados

Resultados

Una vez cerrada la convocatoria, cada departamento evalúa las postulaciones y luego la OAI asigna los cupos.

La OAI enviará los resultados por email a cada postulante, tanto a seleccionados, como a no seleccionados. Las y los estudiantes no seleccionados pueden volver a postular en la próxima convocatoria. 

Confirmar Cupo

Desde la comunicación de los resultados, las y los estudiantes seleccionados tendrán aproximadamente 15 días para confirmar su cupo, a través de un correo a: intercambio.saliente@usm.cl (Coordinador OAI).

Intercambio

Inicio Intercambio

Por fin llegó tu fecha de partida ¡Felicitaciones!

 

  • Llegando a la universidad receptora:
    Cuando por fin llegues a la universidad, tendrás mucho qué hacer: orientación en la universidad receptora, encontrar alojamiento (de ser necesario), conocer la ciudad y transporte local. 
  • Mantén el contacto:
    Aunque estés lejos, queremos saber que hayas llegado bien. Ante cualquier cosa que necesites cuando estés fuera, no dudes en avisarnos. También recomendamos que te unas al grupo de Whatsapp para sansanos en intercambio, para compartir consejos e información.
  • En caso de emergencia:
    Para emergencias de salud o seguridad, debes comunicarte inmediatamente con la oficina de movilidad en la universidad receptora. Ellos podrán asesorarte para resolver el problema y/o ponerte en contacto con el organismo correspondiente.
  • Extensión del intercambio:
    Si todo va bien y quieres quedarte un semestre más, debes avisar primero a la OAI. Verificaremos que exista cupo. Luego, deberás tener la autorización de la universidad receptora y de tu Jefe de Carrera / Coordinador de Intercambios de tu departamento, para ver si puedes quedarte más tiempo. Si todos dicen que sí, deberás solicitar una nueva carta de aceptación o extensión y enviarla a la Coordinadora OAI.  
  • Renuncia al intercambio:
    Si por cualquier razón no puedes seguir en intercambio, debes avisar lo antes posible a la OAI y a la oficina de movilidad de la universidad receptora, para cerrar oficialmente tu intercambio.
  • Cambio de asignaturas:
    Si encuentras otras asignaturas a cursar, debes solicitar la pre-aprobación al Jefe de Carrera / Coordinador de Intercambios del departamento correspondiente (el departamento que dicta el ramo) vía email. Adjúntale la descripción de la asignatura y solicita su respuesta. Así, podrás evitar la sorpresa de que una asignatura no sea convalidable al retorno.
Regreso del intercambio

Finalizar el Intercambio

Al finalizar tu intercambio, debes realizar lo siguiente: 

  1. Solicitar la convalidación de asignaturas: Una vez que recibas tu concentración de notas de la universidad receptora (generalmente te las entregan directamente a ti, aunque a veces nos llegan a nosotros), puedes pedir la convalidación de asignaturas. No hay fecha límite para pedir las convalidaciones, pero mientras antes lo hagas, antes se verá reflejada en tu avance curricular USM.

    Certificado de notas: Primero, necesitas recibir la concentración de notas oficial de la universidad receptora (impresa o digital). Puede tardar alrededor de 1 mes y hasta 4 meses, dependiendo de la universidad. 

  2. Formulario de Solicitud de Convalidación: Completa el siguiente formulario para solicitar convalidaciones (Estudiantes Salientes – Volvientes), donde indicas las asignaturas que quieres convalidar. Completas el nombre de la asignatura, los créditos y las notas obtenidas, tal como aparecen en tu certificado de notas de la universidad receptora (NO hagas tú la conversión!).

Envía el documento de solicitud de convalidación, junto con tu certificado de notas de la universidad receptora, los programas de las asignaturas y correos de tu Jefe de Carrera / Coordinador de Intercambios (en caso de haber) a la Coordinadora OAI. 

Revisaremos toda la documentación, además del PEP, para ver si los cursos fueron pre-aprobados. Si todo está en orden, la OAI solicitará la convalidación a tu departamento, quienes, en caso de aprobarla, enviarán un email o memo a Dirección de Estudios para solicitar que se registre en SIGA.

Finalmente, Dirección de Estudios registra la convalidación en SIGA y culmina el proceso.